vino de quema - significado y definición. Qué es vino de quema
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es vino de quema - definición

RÍO DE ESPAÑA
Río de Quema; Rio de Quema; Quema; Rio Quema
Resultados encontrados: 72166
vino de quema      
term. comp.
El que se destina a la destilación por carecer de condiciones para el consumo.
quema         
quema f. Acción de quemar[se] una cosa, *ardiendo: "Una quema en el bosque. Una quema de documentos".
Huir de la quema. Apartarse previsoramente de una ocasión de *peligro o de *compromiso.
quema         
Sinónimos
sustantivo
2) destrucción: destrucción, daño, peligro
Expresiones Relacionadas
huir de la quema
quema         
sust. fem.
1) Acción y efecto de quemar o quemarse.
2) Argentina. Paraje apartado de una población, donde se queman las basuras.
Río Quema         
|cuenca_hidrográfica = n/d
Caballeros de la Quema         
GRUPO MUSICAL DE ARGENTINA
Los Caballeros de la Quema; Los Caballeros de la quema; Caballeros de la quema; Caballeros de La Quema
Morón, Buenos Aires, Argentina
Vino de Alemania         
  • Regiones de producción vinícola en Alemania.
  • Vino Tinto (''Rotwein'').
  • Vino Blanco (''Weißwein'').
Vino alemán; Vino Alemán; Vinos de Alemania; Vino Aleman; Vino aleman; Vino de alemania
La producción de vino de Alemania se encuentra entre las más afamadas comarcas del norte de Europa, existen trece zonas vinícolas reconocidas con denominación de origen, y aunque sea eclipsada por la producción de cerveza existe en el suroeste de Alemania (zona fronteriza con Francia) una amplia cultura asociada al cultivo de la vid y degustación del vino. El vino alemán se encuentra ampliamente regulado por las leyes alemanas del vino (Weingesetz)Leyes alemanas de regulación del vino (en alemán) que amparan y regulan todos los aspectos acerca de la denominación, composición, elaboración y embotellado del vino.
Vino de Venezuela         
VINO DE VENEZUELA
Vinos de Venezuela; Vino Venezolano; Vino de venezuela
Venezuela cuenta con las condiciones climáticas adecuadas para obtener vinos con altos estándares de calidad, siendo Lara y Zulia los estados más aptos para la producción de vino.
Mallorca (vino)         
VINO DE LA TIERRA, CLASIFICACIÓN DE VINOS ESPAÑOLES CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA
Vino de la tierra mallorca; Vino de la Tierra Mallorca
| viticultores = 121 (2009)
Vino de España         
  • Bodega Pinell de Brai.
  • Bodega Ysios, La Guardia.
  • Viñedo en Lanzarote.
  • Lagar del siglo IV, [[El Puerto de Santa María]].
  • Etiqueta de la DO Pla de Bages.
  • El relieve de España diferencia unas regiones vinícolas de otras.
  • Racimo de Tintilla.
  • Viñedo en La Mancha.
  • denominación de origen]] y [[denominación de origen calificada]], a junio de 2009.
  • Regiones vinícolas españolas productoras de vinos con derecho a la mención tradicional [[Vino de la Tierra]], a junio de 2009.
  • Vinos gallego
Vino español; Vinos españoles; Vino de Espana; Vino espanol; Vinos espanoles
Situada al suroeste de Europa, España cuenta con 945.565 hectáreas de viñedos, lo que la convierte en el país con la mayor extensión cultivada de viñas del mundo —más de un 15% del total mundial— y es la tercera en cuanto a producción (37,8 millones de hectolitros), por detrás de Italia (48,8 mill.

Wikipedia

Río Quema

El río Quema es el nombre popular que denomina a una zona de paso de peregrinos en el río Guadiamar que, acompañando a sus hermandades, acuden cada año en romería a la ermita de El Rocío (Almonte, Huelva), para rendir pleitesía a la Virgen del Rocío.

Pese a tal denominación, que aparece en multitud de letras de distintas sevillanas, el Quema no es realmente un río. Se trata de un vado natural del río Guadiamar, y toma su nombre de la finca en que se encuentra, llamada "Quema", en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla). Por ello, más propiamente el lugar debería de llamarse "Vado de Quema".

El vado en cuestión se encuentra marcando el límite del territorio rociero, y en él, cada año se produce el ritual del bautismo de los que llegan por primera vez en peregrinación a la ermita.

Actualmente, el Vado de Quema, es paso obligado de 51 hermandades y 10 asociaciones rocieras.

¿Qué es vino de quema? - significado y definición